El histórico terreno de Mula fue excavado por un grupo de quince alumnos de Arqueología de la Universidad de Murcia
MICAELA FERNÁNDEZ Un grupo de quince alumnos de Arqueología de la facultad de Letras de la Universidad de Murcia ha desarrollado durante las dos últimas semanas nuevas excavaciones en la villa tardo-romana de Los Villaricos de Mula, dirigidos y coordinados por el profesor de Historia Antigua de la UMU, Rafael González, y el arqueólogo municipal, José Antonio Zapata, cuya actuación ha permitido documentar una nueva área de trabajo para producir posiblemente aceite o vino en este asentamiento rural romano.
El lugar elegido para la intervención arqueológica es la zona SE del yacimiento. El hallazgo, en campañas anteriores, de sillares de travertino del Cerro de La Almagra, con muescas para el engarce o apoyo de estructuras de tipo mecánico hizo pensar en esta posibilidad ya que existen paralelos de este tipo de sillares que sirven como apoyo para montar prensas de palanca. Estas estructuras, junto a las piletas documentadas y al tipo de pavimentación, han llevado a los directores de la excavación a pensar en la industria del aceite o el vino para este espacio.
Los Villaricos llevan excavándose, en diversas campañas anuales, desde 1985 de las que han derivado una serie de aspectos que lo convierten en uno de los ejemplos más notables de villa romana conservados en la Región de Murcia.